Si buscas hechizo para el amor, para desesperar a un hombre no eres la única, ya mucho antes pero que antes pero vamos para no te asombres hace 1800 años una chica llamada Taromeway acudió a un hechicero para provocar la atención de su chico llamado Kephala
Esto fue revelado gracias a un papiro egipcio que data sobre esas fechas, los investigadores han quedado sorprendidos por ver cómo ese sentimiento que emana de todo ser «El Amor» ya desde la antigüedad lo hemos sometidos a hechizos.
Escritura del hechizo 📜
Si quieres saber los detalles del hechizo continúa leyendo quizás te animes y también lo hagas pero antes debo revelar un secreto, su efectividad en este caso no viene de los rezos y la lengua Yoruba, lo sabemos porque está escrito en demótico una escritura egipcia.
En dicha escritura se llama a un fantasma que es el espíritu noble del hombre de la necrópolis, para que le dé la ansiedad de amor a Kephalas por ella en todo momento, particularmente al mediodía y al atardecer.
Te puede interesar:
En otras palabras, que Kephala no tenga ojos para otra mujer y que sus deseos por ella sean hasta el infinito, vamos Taromeway fue a por todas.
En el papiro se ve las «intenciones» de la mujer por el joven, explicó Robert Ritner uno de los profesores que tradujo el hechizo.
En el hechizo de atracción de amor por Kephala se le pide siempre teniendo en cuenta el universo y la astronomía, que atraviese la Osa Mayor, está constelación tiene gran significado porque es la única que nunca se pone por «debajo» del horizonte para que camine se dirija hacia ella (Taromeway) para que no exista otra mujer que él desee
Sacerdote de hechizo, presente en la obra
En particular esta historia de amor de esa época va más allá del hechizo
Por lo que se sabe ella pagó a un experto (sacerdote) para que llevara a cabo el hechizo de amor, ya que el papiro estaba colocado en una tumba la que se invocó al fantasma , vamos vudú del duro, y también que ella disponía de recursos suficientes, ya que no era barata esos conjuros en esos tiempos .
Origen de los enamorados Taromeway y Kephalas.
Los investigadores van más allá y todo les hace pensar que eran de diferentes grupos étnicos
Taromeway quedó hechizada de amor por Kephalas que todo apunta a que era griego por su nombre y teniendo en cuenta que en esa época el antiguo Egipto estaba bajo el control de Roma.
Esta historia de amor con hechizos y pasión pertenece al área de Fayum de Egipto.
Lo curioso es que parece que en esa época lo normal era a la inversa, los hombres era quien más usaban los hechizos para desesperar a las mujer.
Fuente: Revista Ciencia y Vida